Educación sin límites: la historia de Betza Ore que inspira al Perú
Gracias a su perseverancia, Betza Ore superó las barreras de su discapacidad física, logró acceder a dos becas y hoy estudia un doctorado en Chile.
Gracias a su perseverancia, Betza Ore superó las barreras de su discapacidad física, logró acceder a dos becas y hoy estudia un doctorado en Chile.
Musuk Nolte obtuvo el premio World Press Photo en la categoría ‘historias’ de Sudamérica por su serie sobre las sequías en la Amazonía, un proyecto que une arte y conciencia social.
El recién coronado campeón mundial de squash recibió los Laureles Deportivos en el grado de Gran Cruz por su histórico título y se consolida como referente del deporte nacional.
La coproducción suizo-peruana Reinas ya ha sido premiada en Sundance, Berlín, Locarno y ahora suma el premio a Mejor Película en los Premios del Cine Suizo.
Jóvenes de distintas regiones del Perú aún tienen la oportunidad de postular a Beca 18 y acceder a una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.
Pluz Energía promueve la sostenibilidad a través de su proyecto “Iluminación sostenible: Reutilización y Renovación de luminarias”, cuyo objetivo es reducir la huella de carbono y fortalecer la economía circular en el país. Descubre más detalles en la siguiente nota.
El MTPE lanza ‘Trabajemos Saludablemente, Compromiso de Todos’, una iniciativa que busca promover entornos laborales más saludables y reducir los riesgos que afectan el bienestar de los trabajadores.
Cada 22 de marzo, el mundo reflexiona sobre la importancia del agua y la necesidad de su gestión sostenible. Conoce los desafíos que enfrenta el acceso al agua y las soluciones sostenibles para garantizar su disponibilidad en las ciudades.
El talento femenino peruano sigue dejando huella en el mundo. En los últimos meses, científicas, artistas, emprendedoras y deportistas han obtenido reconocimientos internacionales que reflejan su esfuerzo, dedicación y creatividad. En el mes de la mujer, celebramos a las peruanas que han llevado el nombre del país a lo más alto.
Con una propuesta que fusiona historia y tecnología, Antonio Zegarra representó al Perú en Art Capital 2025, la prestigiosa feria de arte del Grand Palais en París, consolidando su presencia en la escena artística global.
La moda peruana sigue ganando reconocimiento internacional: Genaro Rivas regresa por cuarta vez a London Fashion Week, Jorge Luis Salinas debuta en Milán y Teilor representará al país en New York Fashion Week 2025.
En el Perú, muchas personas con discapacidad aún enfrentan barreras para movilizarse con seguridad. La falta de infraestructura accesible aún es un reto. ¿Qué se ha avanzado y qué falta por hacer? Más detalles en la siguiente nota.
SENAJU apuesta por el talento juvenil con ‘Aptitudes Digitales’, un nuevo programa que brinda herramientas clave para destacar en el mundo digital.
Pluz Energía ha instalado más de 12 000 luminarias LED en 10 distritos para mejorar la seguridad y el uso de espacios públicos. Descubre todos los detalles en la siguiente nota.
El talento peruano brilla con un Grammy para Tony y Mimy Succar, un TikTok Award para ‘El Chico de las Noticias’ y reconocimientos internacionales para el pollo a la brasa y el ají amarillo.
Natalia Vargas, luego de ganar el premio internacional Women in Tech Global Awards sigue comprometida con promover la educación STEM en el país. Conoce más sobre su proyecto en esta nota.
Luz Esmeralda Román fue reconocida en el programa ‘Para las Mujeres en la Ciencia’ por desarrollar un recubrimiento ecológico que protege los ecosistemas marinos.
El profesor ayacuchano, Melecio Tito Mamani, ha sido reconocido entre los 50 mejores docentes del mundo por el Global Teacher Prize, gracias a su innovación pedagógica y compromiso con las comunidades rurales.
Franco Zurita ha sido galardonado por el MIT Technology Review por crear una herramienta digital que simplifica pagos online y ya opera en 8 países de Latinoamérica.
Ysabel Calderón, ingeniera química lambayecana, es reconocida con el Premio Midori a la Biodiversidad 2024 por su trabajo en la conservación de abejas nativas y la reforestación de especies emblemáticas como el algarrobo y el palo santo en el norte del país.
Con solo 19 años, Natalia Vargas es la primera peruana en ganar un premio en los Women in Tech Awards, destacando su aporte a la educación científica y su lucha por reducir la brecha de género en la ciencia.
El 'Team Perú' alcanzó el primer lugar en el medallero general, con 114 medallas que destacan el talento y esfuerzo de los atletas nacionales.
La joven científica de 31 años brilla a nivel global por su trabajo en la conservación de la Amazonía y su impacto en la ciencia.
La riqueza cultural, la excelencia gastronómica y la majestuosidad de Machu Picchu vuelven a brillar en los World Travel Awards, impulsando el turismo y beneficiando a miles de familias.
Por primera vez, una banda peruana participará en el icónico festival estadounidense, compartiendo escenario con artistas como Lady Gaga, Green Day y Post Malone.
El joven artista peruano fusiona el K-pop con sus raíces culturales, conquistando Asia y ganando reconocimientos como Next Generation Leader por la revista TIME.
ProInnóvate lanza convocatoria para beneficiar a pequeñas y medianas empresas de sectores productivos con hasta 500 mil soles y asesorías, ayudándolas a fortalecer su presencia en el mercado.
Karen Eche, ganadora de Beca 18, ya ha beneficiado a más de 1200 niños y padres piuranos con AmpliaMente, la organización a favor de la salud mental que dirige.
La nueva convocatoria de ProInnóvate ofrece hasta S/ 150 mil a proyectos innovadores, fomentando el emprendimiento y la sostenibilidad.
En la temporada de festividades, es fundamental estar atentos a los riesgos de incendios en nuestros hogares y negocios. Descubre cómo identificar estos peligros y qué medidas preventivas adoptar para protegerte.
Programas como PERUMIN Jóvenes 2024 inspiran a estudiantes y egresados a explorar un campo profesional bien remunerado y alineado con el desarrollo sostenible del país.
La creciente necesidad de reducir la contaminación del aire obliga a las ciudades a replantearse sus sistemas de transporte y buscar alternativas limpias y eficientes. Revisa más detalles en la siguiente nota.
Una movilidad sostenible, además de reducir la contaminación ambiental, ayuda a reducir la dependencia de combustibles importados y puede ser una alternativa ecológica para transporte público y de carga.
Transformar el sistema de transporte de Lima hacia un modelo más sostenible y menos contaminante es clave para el bienestar de sus habitantes y el futuro de la ciudad. Descubre más en la siguiente nota.
Cuando te roban el celular, tu prioridad debe ser bloquear todas tus tarjetas bancarias y aplicaciones de banca móvil. Ahora existe la línea 1820, una opción mucho más rápida y fácil para proteger tu información y dinero.
El MTPE ha lanzado ‘Mi Carrera’, una herramienta que ofrece orientación vocacional y recursos clave para que los estudiantes tomen decisiones informadas sobre su futuro profesional.
Adriana Villena se lleva el premio regional y Claudia Vásquez gana el primer puesto en Perú en la IV Edición del Bootcamp de Marketing Digital #ConectaMujeres, un programa de la Fundación Telefónica.
Actualmente, los tratantes de personas usan internet para engañar y captar a menores de edad. Aquí te contamos cómo puedes hacer que tus hijos estén más seguros en línea.
La Cumbre Perú Sostenible 2024 reúne a líderes de diferentes sectores para abordar desafíos ambientales, sociales y económicos en el país.
La anemia sigue siendo un desafío en Perú. Te contamos cómo esta condición puede afectar el crecimiento de los niños y el desarrollo del país.