Literatura

Pedro Cateriano y el legado de Mario Vargas Llosa: "Su defensa de la libertad trascendió la literatura"

El autor de Vargas Llosa. Su otra gran pasión valoró la acogida mediática de su obra en varios países y celebró el homenaje póstumo que le rendirán al escritor en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Escuchar audio
00:00

Día del Libro: César Vallejo, el legado eterno de nuestro poeta universal

En el Día Internacional del Libro, rendimos homenaje a nuestro poeta universal, César Vallejo. RPP conversó con expertos sobre la obra de este destacado escritor peruano.

Escuchar audio
00:00

Giovana Pollarolo recuerda lo que dijo Vargas Llosa al leer el guion de Pantaleón y las visitadoras: "Fue muy generoso"

Giovanna Pollarolo, guionista de la película 'Pantaleón y las visitadoras' habló en RPP sobre la importancia que el nobel le dio al cine, así como la gestión en la adaptación de la novela de Mario Vargas Llosa a la pantalla grande.

Escuchar audio
00:00

Renato Cisneros rinde homenaje a Mario Vargas Llosa: “Un genio que llegó a la plenitud"

El escritor y periodista se conectó desde España con RPP para compartir sus recuerdos y reflexiones sobre el legado literario y humano de Vargas Llosa. “Fue un genio que llegó a la plenitud”, dijo, y lo definió como “el último peruano universal”.

Escuchar audio
00:00

Mario Vargas Llosa: el nobel peruano que vivirá para siempre en la literatura [INFORME]

El escritor falleció el 13 de abril de 2025, a los 89 años. Su corazón, sin embargo, sigue latiendo en cada uno de sus libros, personajes y discursos. En este artículo, repasamos los hitos recientes de su vida y el impacto de su obra, a través de quienes lo leyeron, lo conocieron y lo celebraron.

Escuchar audio
00:00

Adrianzén dice que no habrá ceremonias póstumas en homenaje a Vargas Llosa por pedido del escritor y su familia

Gustavo Adrianzén indicó que, una vez conocida la noticia del deceso del nobel, la presidenta Dina Boluarte se puso en contacto con sus familiares, con quienes se coordinó los detalles del decreto supremo que declaró duelo nacional.

Escuchar audio
00:00

Coronel Carlos Freyfe sobre Mario Vargas Llosa y la vida militar en sus novelas: “Es un orgullo para nosotros”

En el programa especial El mundo de Vargas Llosa por los 89 años del nobel, el coronel del Ejército indicó que “en las instituciones armadas” se lee a Mario Vargas Llosa “como cualquier otro peruano”.

Escuchar audio
00:00

"El compromiso cívico de Mario Vargas Llosa con el Perú está lo suficientemente probado", asegura Pedro Cateriano

El expresidente del Consejo de Ministros remarcó que parte del compromiso del Nobel de Literatura con la política nacional se ve reflejado en las últimas elecciones, donde, tras ser por años crítico del fujimorismo, pidió el voto por Keiko Fujimori al considerarla el "mal menor".

Escuchar audio
00:00

Alonso Cueto sobre la obra de Mario Vargas Llosa: "Podría definirse como una épica del transgresor, del rebelde"

Alonso Cueto ha escrito el ensayo literario Palabras en el mundo, donde abarca datos biográficos del nobel peruano y recorre los grandes temas que aborda su obra. En diálogo con RPP, señaló el vínculo que existe entre esa producción literaria y su padre autoritario.

Escuchar audio
00:00

Mario Vargas Llosa celebra 89 años retirado de la literatura, pero nunca demasiado lejos [INFORME]

El escritor nació el 28 de marzo de 1936. Llega a los 89 años convertido en uno de los máximos exponentes de la literatura contemporánea y con el título de ser el único Nobel de Literatura peruano y el último escritor en español que consiguió tamaño mérito.

Escuchar audio
00:00

El cadete que se hizo escritor: colegio Leoncio Prado realiza homenaje a Mario Vargas Llosa por su onomástico

El batallón de cadetes del Colegio Leoncio Prado se formó en el patio de honor las letras 'MVLL', en homenaje al premio nobel peruano.

Escuchar audio
00:00

Mario Vargas Llosa es el Perú, es la suma de muchas cosas que son el Perú, destaca su hijo Álvaro

Por ejemplo, Álvaro Vargas Llosa dijo que su padre jamás podría haber escrito La Fiesta del Chivo (2000), que narra el asesinato del dictador Rafael Trujillo en la República Dominicana, si no hubiera experimentado en su juventud las dictaduras del Perú.

Escuchar audio
00:00

Conoce la biblioteca de Vargas Llosa, una colección de más de 30 mil libros de nuestro nobel

En el marco de la cobertura Nuestra Tierra, RPP hizo un recorrido por Arequipa para visitar la biblioteca personal de Mario Vargas Llosa.

Escuchar audio
00:00

Los pasos de Mario Vargas Llosa [INFORME]

Mario Vargas Llosa es uno de los peruanos más ilustres, nuestro único Premio Nobel por su obra literaria reconocida mundialmente. También es conocido por defender la democracia y las libertades, así como por su breve incursión política. Conozcamos más de su larga y rica trayectoria en el siguiente informe.

Escuchar audio
00:00

Pedro Cateriano presenta su libro sobre la biografía política de Mario Vargas Llosa

El ex presidente del Consejo de Ministros presenta su nuevo libro, Vargas Llosa. Su otra gran pasión, una mirada a la biografía política de Nobel de literatura.

Escuchar audio
00:00

Mario Vargas Llosa retornó a La Catedral en busca del fantasma de Zavalita [INFORME]

Recientemente, gracias a una publicación del periodista Álvaro Vargas Llosa, se conoció que su padre, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, volvió al cruce del jirón Huancavelica con la avenida Alfonso Ugarte, cerca de la plaza Unión, en el Cercado de Lima, donde estuvo el bar que dio nombre a su tercera novela: Conversación en La Catedral, publicada en 1969. Conozcamos a continuación algo más sobre una de las principales obras del escritor.

Escrito por:
Roberto Silva