El Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía argentina para extranjeros a cambio de "inversiones relevantes"
El texto del decreto publicado no precisa los montos de las inversiones que serán consideradas relevantes bajo la nueva normativa.
El texto del decreto publicado no precisa los montos de las inversiones que serán consideradas relevantes bajo la nueva normativa.
La también influencer argentina estaba hospitalizada desde el pasado 14 de julio, cuando sufrió un accidente cerebrovascular isquémico.
Argentina deberá cumplir con los estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, con el objetivo de que próximamente sus connacionales no requieran una visa para entrar a Estados Unidos.
Milei critica a Villarruel por haber conducido la sesión del Senado argentino en la que se aprobó el aumento jubilatorio, una medida que, según el mandatario, afectará a las “futuras generaciones”.
Tanto en las Fuerzas Armadas como en los organismos de seguridad, las malas condiciones salariales impactan particularmente en las jerarquías más bajas, que perciben salarios por debajo de los 618 dólares, mientras un capitán y un teniente de navío apenas cobran por encima de los 770 dólares.
La familia del menor denunció al presidente argentino por supuestamente incitar discursos de odio. Ellos piden que se disculpe públicamente.
El mandatario argentino Javier Milei había tildado de “traidora” a la vicepresidenta Victoria Villarruel tras la aprobación de leyes para otorgar un aumento en las jubilaciones y pensiones por discapacidad.
En su primer viaje a Argentina desde que asumió Javier Milei, Lula no se reunió con el mandatario argentino, con quien mantiene diferencias ideológicas.
Desde el pasado 17 de junio, la exmandataria argentina cumple su condena en su vivienda de Constitución, en Buenos Aires. Fernández fue condenada a seis años en prisión por administración fraudulenta.
El presidente argentino responsabilizó al exministro de Economía y hoy gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por la decisión del tribunal estadounidense que ha ordenado a Argentina entregar el 51 por ciento de la petrolera YPF.
El presidente de Argentina calificó como un "fracaso" el modelo que lleva Claudio 'Chiqui' Tapia en el fútbol local por la mala participación de los clubes más importantes del país en la cita internacional.
Esta amenaza ocurre en un contexto del apoyo expresado por el mandatario a favor de Israel y Estados Unidos y en contra de Irán, que según declaraciones del presidente el pasado jueves, es un país "enemigo de Argentina".
Solo han pasado nueve meses y 11 días desde que el español Iker Muniain llegó a Argentina y fue presentado en el Nuevo Gasómetro como futbolista de San Lorenzo. "Es la primera vez que me planteo dejar de jugar", señaló.
Según Fernández, las normas actuales contemplan un margen excesivamente limitado de visitas. "El resto de mis relaciones con el mundo exterior -amigos, amigas, compañeros, compañeras y otras personas que conozco y me vinculo por el sólo hecho de ser una persona que tiene vida- cada vez que quieran visitarme deberán presentar una solicitud al tribunal y luego esperar su autorización", ha denunciado en la red social X.
Gobierno argentino señaló a dos ciudadanos rusos supuestamente vinculados a ‘La Compañía’, una entidad relacionada con el Gobierno de Vladímir Putin.
El tribunal pidió a la expresidente Cristina Fernández actuar con "prudencia y sentido común" para evitar que se altere la tranquilidad del vecindario.
La Justicia argentina requirió autopsias a los restos de dos de las víctimas pocas horas después de sus decesos, por las que se constató que ocurrieron por exceso de potasio.
El mandatario anunció que esta medida forma parte de la reforma de la Policía Federal Argentina para combatir la criminalidad en el país.
El tribunal argentino resolvió que la expresidenta cumpla su condena por corrupción en el caso Vialidad en su departamento del barrio bonaerense de Monserrat.
A través de su cuenta de X, la exjefa de Estado expresó los motivos por los que pidió su prisión domiciliaria, solicitud que la justicia argentina puede o no concederle al ser mayor de 70 años. "No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal", señaló.
La defensa de Fernández alega que la legislación penal contempla ese beneficio para las personas mayores de 70 años.
La Corte Suprema de Argentina confirmó la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández por fraude al Estado en el caso Vialidad, dejando firme una sentencia histórica que también involucra a otros exfuncionarios y empresarios. Aquí, las pruebas clave, los detalles del fallo y la lista completa de condenados.
El abogado Gregorio Dalbon se pronunció en declaraciones en exclusiva para RPP luego de que la Corte Suprema argentina confirmara 6 años de cárcel para la expresidenta Cristina Fernández.
La Corte Suprema ratificó la condena de Cristina Fernández por administración fraudulenta en la 'causa Vialidad'. Con esto cumplirá prisión efectiva en un penal o en su residencia, si así lo solicita debido a su edad. Además, queda inhabilitada para cargos públicos de por vida, lo que frustra su anunciada candidatura legislativa.
La Policía argentina señaló que el deportiva participó de una gresca, sacó su arma de fuego y realizó hasta cuatro disparos.
León XIV le dijo al presidente argentino, Javier Milei, durante su encuentro este sábado en el Vaticano, que visitará el país austral, según reveló el portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni.
La exmandataria y actual presidenta del opositor Partido Justicialista confirmó que será candidata por un escaño en la Legislatura bonaerense, con el objetivo de que el peronismo logre posicionarse de cara a las elecciones de octubre para renovar la composición del Parlamento argentino.
La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, explicó en rueda de prensa que el operativo "es un paso fundamental en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado".
La decisión del tribunal fue tomada luego que se apartara a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en un documental clandestino sobre el juicio por la muerte del astro argentino Diego Armando Maradona. Tras esta decisión, se deberá sortear un nuevo tribunal, algo que podría demorar meses.
La jueza Julieta Makintach, acusada de participar en la realización de un documental sobre el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, fue apartada del proceso después de que tanto ella como los otros miembros del tribunal aceptaran su recusación, una decisión que hace peligrar la continuidad del proceso.
El presidente Javier Milei anunció esta decisión en febrero pasado imitando lo hecho por Donald Trump, pero hasta ahora no ha sido efectuada.
El cirujano Rodolfo Benvenuti explicó que fue convocado por el exabogado e íntimo amigo de Maradona, Víctor Stinfale, para evaluar si el médico Leopoldo Luque era el indicado para operar al exfutbolista.
Mauricio Moretti fue denunciado por la justicia argentina luego que se revelara un video en donde recibe 25 mil dólares de una mujer para que se concrete el fichaje de su hijo. En la grabación aparece Francisco Carlos Sánchez, funcionario del gabinete de ministros de Argentina.
Francisco Carlos Sánchez aparece, en un video que reveló Canal 9, grabado con una cámara oculta, en una reunión en la que Mauricio Moretti, presidente del 'Ciclón' desde diciembre de 2023, recibe un fajo de dolares de la madre del jugador y promete que le hará un contrato con el club.
Los medios argentinos amanecieron este lunes reportando la muerte de Francisco, el primer papa latinoamericano. En sus titulares como uno de sus connacionales mas influyentes de la historia y como un líder social que buscó reformar la Iglesia.
A través de un comunicado, la Cancillería señaló que "rechaza tajantemente toda expresión de racismo y xenofobia", tras conocerse que, en Buenos Aires, un colectivo llamado "Buenos vecinos" habría hostigado a una connacional que vendía productos en las calles.
El juicio realizado este jueves quedará marcado porque las hermanas de astro argentino apuntaron contra las hijas del futbolista.
Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona, declaró que el cuerpo del exfutbolista venía acumulando agua en sus pulmones desde hacía "al menos 10 días" antes de su fallecimiento, a causa de una "insuficiencia cardíaca" y una "cirrosis hepática".
Se trata de Julio Coria, excustodio de Maradona, quien estuvo en la casa de Tigre el día que murió el astro argentino.
El Gobierno de Milei, desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, ha denostado la lucha por la memoria, negado la cifra que sostienen las organizaciones sociales, ha despedido cientos de empleados y desfinanciado los entes estatales dedicados a investigar y asistir en la búsqueda de los desaparecidos.