China ejecutó a hombre que asesinó a cuchilladas a un niño japonés
El crimen tuvo lugar el pasado 18 de septiembre de 2024, en la ciudad de Shenzhen, al sur de China. El agresor, condenado a muerte en enero, no apeló a la condena.
El crimen tuvo lugar el pasado 18 de septiembre de 2024, en la ciudad de Shenzhen, al sur de China. El agresor, condenado a muerte en enero, no apeló a la condena.
El gobierno chino acusa al país norteamericano de promover una política hegemónica e implementar una intimidación unilateral en materia económica y comercial.
La gran mayoría de los robots bípedos participantes requerirán recambio de baterías o incluso serán reemplazados durante la competencia. Además, enfrentarán penalización en caso de incumplir las normas.
Impulsada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la aplicación china DHgate se ha convertido en una sensación global. Su éxito en EE.UU. se debe a una tendencia viral en TikTok que revela el verdadero origen de muchos productos de lujo
De momento, la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo supone que actualmente las importaciones chinas soportan un 145 % de aranceles estadounidenses y los envíos de EE.UU a China un 125 %.
La noticia fue confirmada por el presidente de Gabón, Brice Oligui. Hasta el momento, ni su club, Zhejiang FC, ni las autoridades chinas se han pronunciado al respecto.
China intenta reforzar sus lazos con socios regionales y consolidar su presencia económica para contrarrestar el impacto del conflicto comercial con Washington.
El aumento de los aranceles a China podría llevar a los iPhones a superar los $2,000 en EE.UU. y afectar su precio en mercados internacionales como el peruano. ¿Estamos ante el fin de los smartphones accesibles?
El presidente de los Estados Unidos compareció a las afueras de la Casa Blanca, en donde justificó la pausa arancelaria de 90 días para los países que no han tomado represalias comerciales y abrió la puertas a una negociación con Pekín. "Vamos a llegar a un trato", afirmó.
China rechazó el miércoles las acusaciones de Kiev, que afirma que numerosos ciudadanos chinos combaten en el ejército ruso en Ucrania.
El ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el jueves 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar a 104% los aranceles a China.
Ante la entrada en vigor de los nuevos aranceles de EE. UU., Apple intensificó el envío urgente de iPhones y otros dispositivos desde India a finales de marzo, buscando minimizar el impacto de los impuestos.
China rechazó la amenaza del presidente Donald Trump de imponerle un arancel adicional del 50 % si Pekín no retira hoy los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
Tecnología betavoltaica miniaturizada promete transformar el futuro de los dispositivos electrónicos con energía limpia y duradera.
La colisión mortal del Xiaomi SU7 contra un poste de cemento ocurrió segundos después de que el sistema de asistencia emitiera una alerta de peligro.
Satélite de prueba evaluará conexiones móvil-satélite y la integración de redes, desafiando el dominio occidental en telecomunicaciones.
El evento reunió en Beijing a miles de visitantes con exhibiciones de vanguardia, desde prototipos aeroespaciales hasta humanos digitales, consolidándose como un puente entre la fantasía y la innovación tecnológica.
Según CCTV, los máximos representantes de FedEx, Mercedes-Benz, Sanofi, HSBC, Hitachi y Aramco tomaron la palabra durante el encuentro con el presidente Xi Jinping y recalcaron que China "inyecta estabilidad a la economía mundial y se convierte en un oasis de certidumbre y un punto caliente para la inversión y los negocios".
El gigante asiático pidió a Estados Unidos dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela.
Megaproyecto chino busca crear gemelos digitales celulares para probar tratamientos y descifrar los secretos del envejecimiento humano.
Haier ha sorprendido con una lavadora de tres tambores que promete simplificar la tarea del lavado y cuidar tus prendas más delicadas.
De acuerdo con el Ministerio de Seguridad Estatal chino, el hombre vendió una gran cantidad de secretos de Estado a una agencia extranjera de espionaje e inteligencia.
China lanza nuevas regulaciones para etiquetar contenido generado por IA, buscando frenar la desinformación y promover la transparencia en línea.
El gobierno central impulsa el uso masivo de DeepSeek en provincias chinas para combatir la corrupción con precisión y rapidez nunca vista.
El gigante tecnológico chino lanza modelos de IA que rivalizan con OpenAI a un costo 98% menor.
Pekín busca cultivar talentos en IA desde edades tempranas con cursos obligatorios y colaboraciones con universidades.
China señala que la exportación de medicamentos que contienen fentanilo está sujeta a un sistema de verificación internacional y que los permisos solo se emiten tras la confirmación de las autoridades competentes del país importador.
Esta tecnología de punta podría servir en cableado y en chips.
El nuevo robot ha desarrollado inicialmente capacidades de generalización (o aprendizaje) de "disparo cero" para manipular objetos basándose en un gran modelo incorporado, lo que significa que puede aprender a resolver problemas y responder a nuevos retos o tareas basándose en su propia intuición.
Una exdirectora de Facebook reveló que la empresa consideró censurar contenido y compartir datos con China para acceder a su mercado. Meta rechaza las acusaciones y califica a la exdirectiva como una empleada de "bajo rendimiento".
Los desarrolladores chinos también buscan que sus robots caminen de forma natural y estiman que, en tres años, habrán logrado que sus modelos puedan experimentar y comprender las emociones humanas.
La venta forzosa de TikTok, valorada en $50 mil millones, avanza mientras Trump asegura que un acuerdo podría concretarse "pronto" con uno de los cuatro postores.
La vocera de Exteriores del Gobierno chino señaló que quienes lanzan una guerra comercial acaban “haciéndose daño a sí mismos”.
América Latina "no es el patio trasero de nadie", aseguró canciller chino, Wang Yi, durante una rueda de prensa celebrada en el marco de la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) de China, principal cita política del país asiático cada año.
China apuesta por RISC-V como alternativa a x86 y ARM para lograr independencia tecnológica en medio de tensiones geopolíticas.
Pekín ha mostrado firmeza en varios frentes tras el aumento de aranceles de EE. UU., con el anuncio de más tasas contra sus productos, un presupuesto de Defensa ambicioso y una diplomacia fuerte que advirtió que están listos para "luchar hasta el final".
Incertidumbre en Taiwán: acuerdo millonario con EE.UU. pone a prueba la fortaleza del 'escudo de silicio' que protege a la isla de China.
El gigante de chips NVIDIA advirtió sobre la competitividad de Huawei en múltiples sectores, pese a las restricciones impuestas por Estados Unidos desde 2019.
Yu Huaying fue condenada a la pena capital por el secuestro y la venta de 17 menores entre 1993 y 2003.
DeepSeek apuesta por mayor transparencia en IA mientras sus rivales occidentales mantienen sus secretos.