Cusco

Ministro de Cultura enfatiza que no se superará aforo a Machu Picchu con nueva modalidad de venta de boletos

En esa línea, el ministro de Cultura, Fabricio Valencia, añadió que la medida se mantendrá hasta que un nuevo estudio determine si puede ampliarse la capacidad de carga para acceder a Machu Picchu.

Escuchar audio
00:00

Cusco: se registra doble fila en boletería de Machupicchu, pese a nueva modalidad de venta

En comunicación con RPP, Saúl Caipani, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machupicchu, explicó que la noche de ayer jueves un grupo de aproximadamente 300 turistas se encontraba en los exteriores de la boletería de Cultura esperando ser atendidos y se les entregaron el pre-ticket de atención para que hoy viernes vuelvan a la boletería para su respectiva atención.

Escuchar audio
00:00

Entra en vigor nuevo protocolo de atención para venta presencial de boletos a Machu Picchu

Según Saúl Caipani, subgerente de Turismo de la Municipalidad de Machupicchu, se busca una mejora significativa en la atención al turista; sin embargo, se reportaron largas colas con pre-tickets que, aseguró, se eliminará en las próximas horas.

Escuchar audio
00:00

INCORE 2025: Arequipa y Cusco figuran entre las 10 primeras del ranking de competitividad regional [INFORME]

El sur del Perú muestra un panorama diverso en términos de competitividad regional, con Arequipa en el tercer lugar, Cusco en el puesto 7 y Puno en los últimos lugares; pero con metas comunes a mejorar: los indicadores relacionados con la nutrición infantil y recuperar la confianza en las instituciones. Conoce los detalles en el siguiente informe de Noemy Mamani y Jean Pierre Núñez.

Reportan hallazgo de curioso 'volcancito de arena' en Cusco: ¿qué es, cómo se formó y qué expulsa desde su interior?

Hernando Tavera, jefe del IGP, explicó en RPP cómo se originó esta curiosa formación. "Es un fenómeno que se desarrolla muchas veces cuando tenemos agua atrapada en el subsuelo", indicó.

Escuchar audio
00:00

"Es como mi segunda casa": esposos japoneses cuentan su conexión con Machu Picchu tras casarse en la ciudadela inca

Jesse Katayama, el turista japonés que se convirtió en noticia mundial por pasar más de siete meses de la pandemia en Cusco para visitar Machu Picchu, regresó a la ciudad para celebrar una boda simbólica. Su pareja, Yuki Inazawa, contó las razones del porqué su novio eligió la ciudadela y una fecha relacionada con un festival japonés.

Escuchar audio
00:00

Ministerio de Cultura propone eliminar el preticket para agilizar la venta de entradas en Machu Picchu

Mediante un comunicado, el ministerio presentará la propuesta bajo el nombre de 'Protocolo para la atención y venta de boletos de ingreso a Machupicchu en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo', que busca mejoras sustanciales en el proceso de venta presencial.

Escuchar audio
00:00

Alcalde de Machupicchu advierte que virtualizar la venta de boletos presenciales agravaría la crisis turística

El burgomaestre Elvis La Torre señaló, además, que el informe del nuevo protocolo de atención al turista será presentado este jueves.

Escuchar audio
00:00

Alcalde de Machupicchu responsabilizó al Mincul de problemas en venta de entradas a la ciudadela: "Se da la peor imagen"

Elvis Latorre, alcalde de Machupicchu, insistió en que debe continuar la venta de boletos presencial en Machupicchu-Pueblo, y que la solución al problema de ingreso sería implementar más ventanillas para el expendio de las entradas.

Escuchar audio
00:00

Machu Picchu celebra su 18 aniversario como Maravilla del Mundo: ¿qué se debe mejorar? Turista responde

El 7 de julio de 2007, la ciudadela inca fue declarada una de las siete Maravillas del Mundo moderno. En diálogo con RPP, una turista argentina describió su experiencia en el distrito de Machupicchu como “única” y “excelente”.

Escuchar audio
00:00

Cámara de Comercio de Cusco: Venta presencial de boletos a Machu Picchu genera "colas y falsas expectativas"

En Ampliación de Noticias, José Fernando Santoyo Vargas reiteró el pedido de su gremio de declarar en emergencia la gestión de Machu Picchu.

Escuchar audio
00:00

Gobierno regional de Cusco insiste en pedido de tener la administración de Machu Picchu

“Todo el personal que tú ves gestionando y cuidando Machu Picchu es personal que trabaja y vive en el Cusco”, dijo en Ampliación de Noticias Werner Salcedo.

Escuchar audio
00:00

Continúa bloqueo del corredor minero del sur en el Cusco: exigen ampliar el Reinfo

El bloqueo por parte de mineros artesanales es porque piden la ampliación del Reinfo, indicó a RPP la prefecta regional de Cusco, Grethel Pino Chávez.

Escuchar audio
00:00

Continúa toma del local de la Universidad San Antonio Abad: estudiantes piden entrega del carné universitario y otras demandas

Frente a la toma indefinida del local universitario de Perayoq, desde la UNSAAC anunciaron las clases virtuales para universitarios así como para estudiantes del centro preuniversitario- CEPRU.

Escuchar audio
00:00

Cusco: estudiantes toman local de la Universidad San Antonio Abad por retraso en entrega del carné universitario

En diálogo con RPP, Juan Carlos Fernández, vicepresidente de la Federación Universitaria del Cusco, indicó a RPP que aproximadamente 16 mil estudiantes de la UNSAAC se han visto afectados por la falta del carné universitario.

Escuchar audio
00:00

"Se ha tergiversado la información": Promperú negó que Machu Picchu esté en una "lista negra" del turismo mundial

La entidad aclaró que el único organismo con autoridad para declarar si un patrimonio como Machu Picchu está en riesgo es la Unesco.

Escuchar audio
00:00

Ministerio de Cultura niega incremento del aforo a 27 mil visitantes diarios a Machu Picchu

La institución explicó en un comunicado que la actual capacidad de carga de la llaqta de Machu Picchu se encuentra establecida en 4 500 visitantes diarios en temporada baja y 5 600 en temporada alta, según la Resolución Ministerial N.° 404-2024-MC.

Escuchar audio
00:00

Cusco: hallan cadáver de turista español reportado como desaparecido

El extranjero habría caído del cerro Pinkuylluna cuando realizaba montañismo. El ciudadano español fue reportado como desaparecido el pasado lunes, 23 de junio.

Escuchar audio
00:00

Inti Raymi 2025: la coya y el inca compartieron el mismo nivel en la plataforma por primera vez en la historia de la escenificación

En entrevista con RPP, Lino Sánchez, exdirector de la ceremonia ancestral, dijo que es llamativo que la organización haya decidido darle un papel protagónico a la coya durante el Inti Raymi 2025. “No sé cuál haya sido criterio”, indicó.

Escuchar audio
00:00