Desastres Naturales

ENFEN activó la vigilancia del Niño costero: ¿cuál es la probabilidad de que ocurra este fenómeno en el país?

Luis Vásquez, vocero del ENFEN, indicó que el "periodo cálido" que se esperaba entre febrero y marzo se ha incrementado, por lo que se ha creído conveniente pasar a un nivel de vigilancia. ¿Qué implica esto?

Escuchar audio
00:00

Prevención de desastres en el Perú: la alianza público-privada que busca reducir riesgos y fortalecer la respuesta ante emergencias

Una alianza entre el sector público y privado propone un cambio en la gestión del riesgo, con un enfoque en la prevención y el fortalecimiento de capacidades en gobiernos locales y regionales.

Escuchar audio
00:00

¿Sudamérica está a salvo de fenómenos destructores como tornados y huracanes? Esto dijo Senamhi

En La Rotativa del Aire, el especialista del Senamhi David Garay dijo que, si tuviésemos un Fenómeno El Niño muy fuerte, podría formarse un ciclón en el Perú, principalmente en el norte.

Escuchar audio
00:00

Detector de Mentiras: es falso que aparición del pez remo indique que sucederá un sismo

Tras el hallazgo de un pez remo por parte de pescadores artesanales en Áncash, ha circulado información en redes sociales que asegura erróneamente que su aparición se debe a que un sismo ocurrirá pronto en el Perú. Sometimos esta información a nuestro Detector de Mentiras.

Escuchar audio
00:00

Piura: exigen al Gobierno financiar tres proyectos de defensa ribereña en Morropón

En Ampliación de Noticias, el dirigente agrario Arnulfo Adrianzén cuestionó que el Ministerio de Economía aún no financie el proyecto, pese a que los efectos del Fenómeno El Niño ponen en riesgo la integridad de los pobladores de la zona.

Escuchar audio
00:00

Lambayeque: más de 300 familias fueron afectadas por el aumento del caudal del río Reque

Los agricultores de la zona pidieron la ayuda de las autoridades para restablecer las vías de tránsito y así puedan salvar los productos de los sembríos ubicados en las partes altas del poblado.

Escuchar audio
00:00

Lambayeque: alcalde de Oyotún pide a MTC construcción de puente luego que su distrito quedó incomunicado por inundación de vías

Moisés Fernández, alcalde de Oyotún, le pidió al MTC la construcción de un puente luego que su distrito quedó incomunicado por 14 horas tras el colapso de las vías.  

Escuchar audio
00:00

Piura: piden intervención de la Fiscalía tras colapso de las defensas del río ante aumento del caudal

La obra fue entregada el 29 de diciembre de 2022 por el exgobernador de Piura Servando García Correa. Cuatro meses después, ya empieza a presentar daños por el aumento del caudal del río debido a las intensas lluvias en Perú.

Escuchar audio
00:00

Piura: padres reconstruyen jardín de niños con sus propios recursos tras ser inundado por las lluvias [VIDEO]

Los infantes del PRONOEI Miradas de amor se encuentran estudiando en una vivienda proporcionada por uno de los padres, quienes denunciaron que no han recibido la ayuda de las autoridades para reconstruir el centro educativo.

Escuchar audio
00:00

Jefe de Indeci: "Las autoridades no están preparadas para manejar la emergencia"

Según Manuel Yañez, jefe de Indeci, las autoridades de las regiones afectadas por las lluvias intensas no están preparadas para manejar la emergencia por lluvias debido a que recién han iniciado su gestión. 

Escuchar audio
00:00

Indeci: lluvias intensas dejan desde enero 85 fallecidos y 51 000 damnificados en el Perú

El general Manuel Yañez, jefe de Indeci, reportó que 6 639 viviendas han sido destruidas y otras 13 132 se encuentran inhabitables a causa de las fuertes lluvias en Perú.  

Escuchar audio
00:00

Riesgo anunciado: las regiones del norte siempre fueron susceptibles a inundaciones

Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad ya eran anunciadas como regiones en riesgo luego del Niño Costero de 2017. Además, sufrieron los grandes eventos del Niño de los últimos 40 años. ¿Qué nos impide prevenir los desbordes e inundaciones?

Escuchar audio
00:00

Piura: mujer a punto de dar a luz fue trasladada en lancha al centro de salud de Tambo Grande

La gestante estuvo acompañada de una enfermera y una obstetra mientras cruzaba la quebrada de San Francisco, en el centro poblado de Malingas.  

Escuchar audio
00:00

Piura: río Serrán destruye carretera y aísla a Huancabamba y 10 caseríos de Salitral

Más de 50 metros de la carretera Canchaque-Huancabamba fueron destruidos por la corriente del río Serrán. Este incrementó su caudal a causa de las fuertes lluvias en Perú.

Escuchar audio
00:00

Piura: 50 % de los caseríos de San Juan de Bigote se encuentran aislados por las fuertes lluvias

Diecisiete de los 33 caseríos que tiene el distrito de San Juan de Bigote, ubicado en la provincia de Morropón (Piura), se encuentran aislados debido a las fuertes lluvias. El alcalde Víctor Jiménez solicitó ayuda para estas zonas. 

Escuchar audio
00:00

Lluvias en Perú: ¿cuál es el pronóstico del clima para esta semana?

Los efectos del Anticiclón del Pacífico Sur llegarán a su fin entre este lunes 17 y martes 18 de abril. Ello generará que las temperaturas en las costas del Perú vuelvan a subir.  

Escuchar audio
00:00

Tragedia en Huaral: Gobierno no descarta "evacuación total" de centro poblado ante posible nuevo alud

El ministro de Justicia, José Tello, precisó que el sector Defensa realizará los estudios de la estabilidad del suelo de un "cerro de barro" próximo al centro poblado La Perla-Chaupis con estudios correspondientes.

Escuchar audio
00:00

Pudo ser una tragedia mayor: más de 70 estudiantes evacuaron a tiempo por deslizamiento de cerro en Huaral

En Ampliación de Noticias, el alcalde distrital Carlos Salvador relató que un trabajador, que arreglaba el techo del colegio, alertó del alud a los estudiantes, quienes pudieron abandonar a tiempo la institución.

Escuchar audio
00:00

¿Qué medidas se deberían adoptar ante un posible fenómeno de El Niño?

A raíz de la alerta de un fenómeno de El Niño de magnitud global, especialistas, consultados por RPP Noticias, coinciden en que urge la construcción de las defensas ribereñas y la reubicación de las familias vulnerables para evitar las lamentables escenas que dejó el paso de El Niño Costero del 2017: viviendas inundadas, cientos de damnificados y centros poblados incomunicados.

Escrito por:
Sergio Espinoza

Emergencia por lluvias: ‘Hombro a hombro’ canaliza la solidaridad del sector privado

El director ejecutivo de 'Hombro a hombro', Juan Manuel Arribas, precisó que el movimiento empresarial busca "concentrar las donaciones de alimentos no perecibles" para asistir a los damnificados por las fuertes lluvias e inundaciones.

Escuchar audio
00:00