Historia

Del Centro de Lima al Real Felipe: la historia de la primera estatua del coronel Bolognesi

Descubre la historia de la estatua de Francisco Bolognesi en la fortaleza Real Felipe, su traslado desde Lima y su importancia como símbolo del Ejército Peruano y patrimonio cultural.

Escuchar audio
00:00

Restos simbólicos del hijo menor de Túpac Amaru II llegarán al Perú: ¿por qué la Corona española le perdonó la vida?

Los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru fueron entregados en España al alcalde de Cusco, Luis Pantoja, lo cual representa la repatriación de quien fue testigo de la brutal ejecución de sus padres, y luego pasó toda clase de penurias en lugares como Cádiz y Madrid.

Escuchar audio
00:00

Fiestas Patrias: así se escucharon en el Perú los eventos históricos que marcaron la historia [INFORME]

La historia del Perú está llena de registros, vestigios que han perdurado en el tiempo y que juntos constituyen evidencia de momentos claves que merecen la pena recordar o descubrir. En esta ocasión, exploraremos algunos pasajes sonoros significativos conservados gracias al interés de aquellos que los consideraron relevantes.

Escuchar audio
00:00

La historia del Perú a través de sus monedas

"Vale un Perú", es una expresión que se hizo popular en el mundo del siglo XVI, para referirse a algo costoso o de gran valor y que tiene su origen en la fama del Virreinato del Perú por la riqueza de sus monedas de oro y plata. En este informe por Fiestas Patrias descubriremos cómo nuestra moneda también ha contado nuestra historia a través de los años.

Escuchar audio
00:00

¿Cuál fue el rol clave de Toribio Rodríguez de Mendoza en el proceso de la independencia del Perú?

En Enfoque de los Sábados, el investigador Luis Alberto Arista afirma que Toribio Rodríguez de Mendoza Collantes pasa a la política activa desde el mundo religioso, logrando ser presidente del primer Congreso del Perú y firmando el acta de la aprobación de la Constitución de 1822, tras "ver desde niño la pobreza y explotación de los indios peruanos".

Escuchar audio
00:00

Conoce la historia de Laura Rodríguez Dulanto, la primera médica cirujana del Perú

El doctor Elmer Huerta, consultor médico de RPP, nos relata la historia de la doctora Laura Rodríguez Dulanto, quien gracias a su inteligencia, perseverancia y apoyo de su familia, se convirtió en la primera mujer peruana en romper el molde de la sociedad de la época que pensaba que la mujer solo debía aprender a leer y escribir.

Escuchar audio
00:00

Bicentenario de la Batalla de Junín: historiador analiza el papel de los "héroes anónimos"

En el marco del "1er Encuentro Internacional, Junín Bicentenario: 200 años del grito de libertad americano", el historiador español Manuel Andrés García brindó una reflexión sobre un tema poco explorado: el papel de los soldados olvidados de la Batalla de Junín en el proceso de independencia del Perú.

Escuchar audio
00:00

José Antonio García Belaunde: El fallo de La Haya liquidó un "diferendo importante" con Chile que estaba en agenda

El excanciller José Antonio García Belaunde destacó que tras la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre el diferendo marítimo del Perú con Chile se mejoraron las relaciones comerciales con el país vecino.

Escuchar audio
00:00

Las bandas musicales de Fiestas Patrias [Informe]

Estas Fiestas Patrias, el color y la música volverán a las calles con la presentación de la Gran Parada Cívico Militar en la que se presentarán las históricas bandas de música de las gloriosas instituciones del Perú. Un ambiente de orgullo y gallardía que serán reflejo del amor por nuestra patria.

Escuchar audio
00:00

Las constituciones políticas del Perú [Informe]

El Perú ha tenido 12 constituciones en lo que va su vida republicana, desde que don José de San Martín decretó su independencia en el año 1821. Sin embargo, ¿Sabía que también tuvimos una Carta Magna "Española" y que existieron otros estatutos que se implementaron para dirigir nuestra patria pero que finalmente no se aplicaron?

Escuchar audio
00:00

Lanzan la XII Cruzada Nacional de Valores "Somos Grau, seámoslo siempre"

La campaña está destinada a promover los valores de la figura del gran almirante Miguel Grau Seminario, basada en tres importantes conceptos: unidad, honestidad y lealtad.

Escuchar audio
00:00

¿Cuál fue el rol clave de José Olaya en el proceso de la independencia del Perú?

A propósito del bicentenario del heroísmo de José Olaya Balandra, la doctora en historia Carlota Casalino explicó la labor del mártir en el proceso de la independencia del Perú.

Escuchar audio
00:00

Próceres de la Independencia: ¿Quiénes fueron Micaela Bastidas, Túpac Amaru II, Juan Santos Atahualpa y María Parado de Bellido?

En un programa especial de RPP Noticias por Fiestas Patrias, la periodista Joanna Castro junto al historiador Rolando Rojas recuerdan las vidas de cuatro próceres de la Independencia de nuestro país. 

Escuchar audio
00:00

¿Palacio de Gobierno es un símbolo del colonialismo?

El historiador Juan Luis Orrego aclaró en RPP que el Palacio de Gobierno siempre ha sido un 'centro de poder' desde la época prehispánica y a lo largo de toda la vida republicana.

Escuchar audio
00:00

¿Qué ocurría en el Perú un día como hoy hace 200 años? [Audiogalería]

Como parte de la cobertura especial por el Bicentenario del Perú, en la siguiente audiogalería presentamos qué hechos acontecieron en torno a la proclamación de la Independencia de nuestro país.  

Escuchar audio
00:00