Un sismo de magnitud 4.0 remeció la región Huánuco esta madrugada
El epicentro del sismo se ubicó a 28 kilómetros al sur de Tingo María, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 28 kilómetros al sur de Tingo María, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Rotafono de RPP | Angela Nayeli Calvay Castañeda se perdió el pasado domingo 13 de julio y fue vista por última vez en la ciudad de Puerto Inca, en Huánuco.
El día no laborable de este 15 de julio en Huánuco tiene carácter de "recuperable" para el sector público y "facultativo" para el sector privado.
Las motos circularon por zona arqueológica e ingresaron a espacios con señalética que prohíbe subirse a las piedras. La Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco iniciará acciones legales contra los responsables.
Rotafono de RPP | Familia del anciano dijo que en Huánuco no tienen el marcapasos y necesitan trasladarlo a un hospital de Lima, pero no han recibido respuesta aún.
El accidente se registró el pasado 15 de junio, donde falleció la profesora María Elizabeth Rojas de Mendoza, quien iba como pasajera del mototaxi, unidad contra la que impactó el exfiscal Junior Castañeda Ccori con su vehículo.
El fiscal Junior Castañeda chocó su camioneta contra una mototaxi en la que iba la profesora Elizabeth Rojas, quien falleció por el fuerte impacto, a pocas cuadras de la plaza de Huánuco. La defensa legal del denunciado indicó que el magistrado sufría de epilepsia cuando ocurrió el accidente.
Varias viviendas en el sector Ayancocha se vieron afectadas por este fenómeno, que sorprendió a los pobladores esta madrugada. Hasta el momento, no se registran víctimas mortales.
Juan Carlos Celis, médico infectólogo, indicó que la enfermedad es muy parecida al dengue, excepto que la fiebre amarilla "puede tener una mortalidad de 50 hasta 60 %". Además, refiiró que van 37 casos reportados en el país.
El epicentro del sismo se ubicó a 20 kilómetros al suroeste de Codo del Pozuzo, en la provincia de Puerto Inca, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con la información de la PNP, los sujetos fueron acusados por los pobladores de estar implicados en un asalto a mano armada a un conductor, a quien le habrían hurtado S/3 000.
El epicentro del sismo se ubicó a 28 kilómetros al suroeste de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El alcalde provincial de Ambo, Cayo Leónidas Santos Campos, informó a RPP que la persona fallecida fue hallada sin vida en un pozo de su vivienda.
El hecho ocurrió mientras manipulaba el un cohete "silbador" -que se utiliza en fiestas patronales de la zona-, según informó a RPP el médico del centro de salud de Chavinillo.
La Municipalidad de Leoncio Prado clausuró el establecimiento por operar sin licencia, aplicando una multa del 100 % de una UIT y un cierre temporal de 15 días.
El representante de Indeci en la región advirtió ante el premier Gustavo Adrianzén y el ministro de Cultura que el temporal causará mayores daños en los próximos meses.
El ganadero Fernando Bravo criticó al Ejecutivo por no descolmatar este importante afluente. “No tenemos Gobierno”, dijo en entrevista con RPP.
A través de RPP, Delia Verde, alcaldesa de San Pablo de Pillao, indicó que las lluvias persistentes están debilitando el suelo y más de 60 familias han visto sus casas afectadas. La burgomaestre demandó ayuda al gobierno regional y al Ejecutivo.
Las intensas lluvias en la región Huánuco provocaron el desborde de los ríos Huallaga, Higueras y Huertas, dejando un saldo de cuatro muertos por un deslizamiento de tierras, más de mil afectados, 488 casas dañadas y 400 hectáreas de cultivos arrasadas.
El desborde causó daños también a viviendas, vías de comunicación y servicios básicos.
La Oficina de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Amarilis están realizando esfuerzos para que las familias afectadas puedan acceder a bonos de ayuda. En tanto, vecinos de la zona solicitaron el mantenimiento del muro de contención para prevenir futuros desastres.
Las fuertes lluvias ocasionaron el desborde del río Huallaga, afectando viviendas, cultivos y comercios en los distritos de San Rafael, Ambo, Tomayquichua, Conchamarca, Pillco Marca y Amarilis, según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco.
El epicentro del sismo se ubicó a 30 kilómetros al sur de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La comuna dio un plazo de 48 horas a la empresa para subsanar las observaciones encontradas, informó la corresponsal de RPP en Huánuco.
El alcalde Aliardo Aguirre Limas exige una respuesta urgente del Gobierno ante el bloqueo de carreteras y la falta de apoyo para enfrentar la emergencia.
Las familias ubicadas en las zonas bajas de la ciudad, donde el sistema de drenaje es deficiente, fueron las más afectadas con niveles de agua superiores a los 50 centímetros.
El epicentro del sismo se ubicó a 38 kilómetros al norte de Puerto Inca, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 27 kilómetros al sureste de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo al INGEMMET, existen 112 operaciones mineras en la zona de amortiguamiento (espacios adyacentes) de El Sira, lo que supone daños significativos para la integridad ecológica del área protegida.
El epicentro del sismo se ubicó a 34 kilómetros al noreste de Aucayacu, en la provincia Leoncio Prado, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
La decisión fue emitida por la Sala Penal de Apelaciones Permanente de Huánuco, que dispuso la liberación inmediata de Juan Alvarado del penal de Potracancha bajo medidas restrictivas.
El epicentro del sismo se ubicó a 56 kilómetros al norte de Puerto Inca, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El gobernador de Huánuco le pidió a la presidenta de la República, Dina Boluarte, que atienda y escuche a los damnificados por las fuertes lluvias y huaicos que se registraron el pasado martes en la región Huánuco.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury, afirmó que una vez declarado el estado de emergencia en Huánuco se activará el bono de 500 soles mensuales por 24 meses para los damnificados por el huaico.
"Hasta el momento estimamos un promedio de 200 personas afectadas, entre damnificados con viviendas inhabitables y otras en mal estado", explicó a RPP el jefe del Indeci, Juan Carlos Urcariegui.
En su reporte preliminar, la oficina regional de Defensa Civil también declaró inhabitables 25 viviendas tras el paso de un huaico que afectó las localidades de Amarilis, Pilco Marca y Huánuco.
En La Rotativa del Aire, Carlos Castilla, representante del Minedu, detalló los daños que han sufrido estos centros educativos. Las autoridades han decretado la suspensión de clases presenciales en las zonas afectadas.
El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, dijo que las precipitaciones que provocaron el huaico superaron en volumen las estimaciones meteorológicas, pues "la lluvia que se esperaba en todo noviembre, según pronósticos, ha caído en el lapso de dos horas".
Rotafono de RPP | Ciudadanos de la zona de Llicua, en Huánuco indicaron que la lluvia torrencial continúa ahí y todas calles están inundadas. Asimismo, temen que se activen las quebradas.
La Fiscalía de Huánuco investiga a un químico farmacéutico, de 24 años, por haber aplicado una inyección de metamizol a un niño de un año y cinco meses, quien falleció horas después.