Sismo de magnitud 5.2 remeció la región San Martín esta mañana
El Instituto Geofísico del Perú informó que el epicentro del sismo se ubicó en 57 kilómetros al noreste de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el epicentro del sismo se ubicó en 57 kilómetros al noreste de Nueva Cajamarca, en la provincia de Rioja.
La Municipalidad distrital de La Banda de Shilcayo, región San Martín, ya tiene un informe para determinar responsabilidades tras la caída de pantalla LED gigante durante concierto por la fiesta de San Juan.
La fiesta de San Juan es la celebración más grande de la selva peruana cuyo día central es el 24 de junio. En Bagua, como otras ciudades, se espera con ansias la festividad.
El epicentro del sismo se ubicó a 45 kilómetros al este de Tocache Nuevo, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Los asistentes al evento que marca el inicio de la fiesta patronal de San Juan lograron captar el preciso momento en que la pantalla colapsó, generando pánico entre los músicos, cantantes y bailarinas, quienes rápidamente se pusieron a buen recaudo.
El asesino llegó a bordo de una camioneta, se acercó a la víctima y le disparó en la cabeza frente a la presencia de tres personas, entre ellas dos mujeres.
La hermana de José Ávila Tuanama, peruano fallecido en la guerra Rusia-Ucrania, señaló que todavía no tiene "ninguna información concisa para poder decir que están en proceso de repatriación". No obstante, desde Cancillería emitieron un comunicado en el que señalan que se le está brindando apoyo en el trámite.
El epicentro del sismo se ubicó a 26 kilómetros al noreste de Tocache Nuevo, en la provincia de Tocache, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El proceso de exploración y de investigación del World Monuments Fund (WMF) ha permitido el descubrimiento de más de 100 estructuras arqueológicas en el complejo arquitectónico de la cultura Chachapoyas.
Rotafono de RPP | La señora de 36 años se encuentra en UCI del Hospital de Moyobamba y urge que la trasladen a Lima para recibir atención especializada.
El epicentro del sismo se ubicó a 64 kilómetros al este de Tocache Nuevo, en la provincia de Tocache, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Helar Gonzales Altamirano estuvo dos días internado en el hospital. Sus restos serán velados en el caserío Palestina.
Un ataque deliberado al puente Punta Arenas, que cruza el río Huallaga, en San Martín, dejó varados a decenas de vehículos y generó protestas entre conductores y pasajeros, mientras las autoridades investigan y buscan soluciones temporales.
De acuerdo con los medios tarapotinos, el occiso previamente había denunciado que era víctima de extorsión.
El Ministerio Público informó que los funcionarios no presentaron la solicitud previa para acceder al cargo ni realizaron el proceso regular.
El foco del sismo se localizó a 43 kilómetros al sureste del distrito de Picota, con una profundidad de 127 kilómetros.
Llenque Eche indicó que su hermano no puede aún ser operado, debido a la falta de materiales médicos.
Un avión de la Policía Nacional se encargó de traer a las víctimas mortales del accidente ocurrido ayer para que sus familiares puedan velarlos en sus viviendas y darles posterior sepultura.
El Ministerio de Salud detalló que se logró atender a 33 heridos tras el accidente de un bus interprovincial que trasladaba escolares en un viaje de promoción en la provincia de Moyombamba, región San Martín.
La tragedia ocurrió en la carretera Fernando Belaúnde Terry, en el sector El Triunfo. Entre las víctimas, hay estudiantes, docentes y padres de familia de un colegio de Piura, que iban de excursión.
El epicentro del sismo se ubicó a 47 kilómetros al este de Uchiza, en la provincia de Tocache, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Lama, San Martín, El Dorado, Bellavista, Picota y Tocache se han visto afectadas por la emergencia. Durante la jornada, se instalará un Comité de Defensa Civil para coordinar acciones de respuesta.
El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel, señaló que la Ley Forestal fue aprobada en el Congreso "a espaldas de la población y de los hermanos de la comunidad nativas" sin hacer una consulta en la región.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 40 kilómetros al noreste de Moyobamba, en la región San Martín.
En una edición especial de 'Nuestra Tierra', un equipo de RPP llegó a Tarapoto para probar los deliciosos helados de frutos tropicales.
En una edición especial de 'Nuestra Tierra', un equipo de RPP recorrió Tarapoto para conocer las frutas exóticas de la amazonía peruana.
En una edición especial de Nuestra Tierra, RPP llegó a Tarapoto para conversar con los comerciantes del centro artesanal La Feria.
Marufi Tuanama, comerciante del mercado El Mangualito en Tarapoto, brindó detalles sobre el apetitoso caldo de gallina.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 39 kilómetros al norte de Lamas, en la región San Martín. Este es el segundo temblor registrado en la zona este sábado.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 39 kilómetros al norte de Lamas, en la región San Martín.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 32 kilómetros al norte de Moyobamba, en la región San Martín.
En San Martín se tiene registro de nueve incendios forestales activos de 30 reportados solo en este mes, según datos del COER.
Rotafono de RPP | El incendio forestal viene haciendo daño a toda la flora y fauna de esta zona de San Martín. Esta vez unos pobladores de Churo salvaron a un oso perezoso de morir.
El abuelo de la víctima denunció en RPP que el Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Tarapoto había ordenado el inicio del juicio oral contra los presuntos agresores para el 5 de setiembre de 2027, aduciendo una "excesiva carga procesal".
El abuelo de la presunta víctima indicó que la madre de la niña denunció los abusos sexuales en el 2019, los cuales habrían sido cometidos por el expadrastro de la menor y el padre de este cuando la pequeña tenía 7 y 9 años.
El joven bailarín sufrió una descompensación cuando participaba en un evento artístico que se realizó en la plaza mayor de Tarapoto, región San Martín.
En diálogo con La Rotativa del Aire, Manuel Inuma Alvarado indicó que esta habría sido la razón por la cual se dispuso el traslado a Lima de Segundo Villalobos Guevara, presunto autor intelectual del homicidio.
El empresario maderero, Segundo Villalobos Guevara, fue intervenido en Tarapoto por agentes de la Unidad Especializada de Homicidios y en las próximas horas será trasladado a Lima para continuar con las investigaciones.
La presidencia de la Corte Superior de Justicia de San Martín solicitó el inicio de acciones disciplinarias contra los jueces que programaron para el 2037 el juicio oral para dos acusados por presuntos tocamientos indebidos y violación sexual contra dos menores en Tarapoto.
La Dirección General de Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se encuentran coordinando con las aerolíneas que operan en este terminal para la reprogramación de los vuelos.