Elecciones

Elecciones 2026: observan solicitud de inscripción de la alianza Ahora Nación ante el JNE

La alianza Ahora Nación tiene plazo hasta el martes 5 de agosto para levantar las observaciones. De no hacerlo, la solicitud será considerada como no presentada.

Escuchar audio
00:00

Elecciones 2026: Primero la Gente y PTE solicitan al JNE inscribirse como la alianza Frente de los Trabajadores y Emprendedores

Este 2 de agosto es la fecha límite para solicitar la inscripción de las alianzas electorales ante la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) del JNE.

Escuchar audio
00:00

Partidos Voces del Pueblo y Nuevo Perú presentaron solicitud para participar como alianza en los comicios del 2026

Las agrupaciones irán a la justa electoral bajo la alianza ‘Venceremos’. Esta formación estaba integrada por Unidad Popular, pero el JNE determinó que esta agrupación no pueda participar en la justa electoral.

Escuchar audio
00:00

Fuerza Moderna y Batalla Perú presentaron solicitud para postular en alianza electoral el 2026

Ambos partidos han solicitado ir a los comicios 2026 bajo la alianza ‘Fuerza y Libertad’.

Escuchar audio
00:00

JNE declaró inejecutable mandato judicial para disponer la inscripción provisional del partido Unidad Popular

En su resolución, a la que RPP tuvo acceso, el JNE justifica su decisión aduciendo que esto “afecta el cronograma electoral y pone en riesgo el desarrollo del proceso electoral en igualdad de condiciones”.

Escuchar audio
00:00

¿Cuál es el panorama a horas de que culmine el plazo para la inscripción de alianzas electorales?

Los abogados Fernando Rodríguez Patrón y José Naupari Wong; y el politólogo Fernando Tuesta Soldevilla analizaron en Enfoque de los Sábados el panorama electoral a horas de que se cierre el plazo establecido por el JNE para que las organizaciones políticas inscriban sus alianzas.

Escuchar audio
00:00

Omar Castro de CPI dice que "voto joven" será "trascendental": Más del 50% de indecisos tiene entre 18 y 24 años

Omar Castro, gerente general de CPI, presentó, en exclusiva en RPP, la última encuesta elaborada por su entidad que revela el panorama de las preferencias de la ciudadanía hacia posibles candidatos presidenciales, a puertas de las elecciones generales 2026.

Escuchar audio
00:00

Cooperación Popular y Partido Morado evalúan formar alianza electoral: Yonhy Lescano sería su candidato presidencial

El congresista Carlos Zeballos informó que hay muchas coincidencias entre Cooperación Popular y el Partido Morado, por lo que las conversaciones para formar la alianza electoral se encuentran avanzadas.

Escuchar audio
00:00

Eduardo Salhuana anuncia que postulará al Senado en el 2026

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, habló de sus planes a futuros cuando termine su periodo como parlamentario del periodo 2021-2026.

Escuchar audio
00:00

López Aliaga habría infringido principio de neutralidad por uso de mascota 'Porky junior' en actividad oficial, según JEE

Un informe de fiscalización del JEE de Lima Centro 1 advirtió que, durante una actividad de la Municipalidad de Lima, difundida en redes sociales, el alcalde Rafael López Aliaga usó a su mascota 'Worky' o 'Porky junior' como un símbolo vinculado a su partido Renovación Popular. El documento considera este hecho como una posible "estrategia de propaganda electoral".

Miguel del Castillo de Primero la Gente anunció alianza electoral con Ahora Nación, partido que encabeza Alfonso López Chau

El presidente de la Comisión Política de Primero la Gente indicó que las conversaciones con el exrector de la UNI datan de varios años atrás. La alianza también la conformará Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores.

Escuchar audio
00:00

Rafael López Aliaga descarta alianzas electorales de Renovación Popular con miras a las elecciones del 2026

El burgomaestre capitalino también se pronunció sobre la reciente denuncia en torno a la presunta distribución de sangrecita en mal estado a ollas comunes de San Juan de Lurigancho.

Escuchar audio
00:00

Elecciones 2026: estas son las alianzas electorales que se perfilan a pocos días del cierre del plazo para la inscripción en el JNE

A 15 días del cierre del plazo para inscribir alianzas, los partidos políticos atraviesan una etapa decisiva para formalizar acuerdos y preparar la documentación que deberán presentar ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El tablero electoral se mueve en una fase clave rumbo a las Elecciones Generales 2026.

JNE alerta presuntas infracciones electorales de Rafael López Aliaga, César Acuña y otras autoridades

Algunas autoridades ya han sido reportadas por presunta vulneración al principio de neutralidad, según informes de fiscalización del JNE que ahora deberán ser evaluados por los Jurados Electorales Especiales. Entre los casos figuran el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga y el regidor Renzo Reggiardo, los congresistas Diego Bazán y José Luna, y el gobernador regional de La Libertad, César Acuña.

Elecciones 2026: así se negocian las alianzas electorales entre partidos de izquierda

A través de un comunicado, Nuevo Perú por el Buen Vivir informó que busca competir en las Elecciones Generales 2026 en alianza con tres agrupaciones políticas, incluida Voces del Pueblo, encabezada por el congresista Guillermo Bermejo. En declaraciones a RPP, el legislador dijo esperar que en los próximos días se concluya el proceso administrativo necesario para formalizar la coalición.

Elecciones 2026: si los partidos demoran en inscribir sus alianzas, podrían quedarse fuera, advierte José Tello

Faltan solo 19 días para que venza el plazo de inscripción de alianzas con miras a las Elecciones Generales 2026. Los retrasos entre partidos para alcanzar acuerdos podrían dificultar el cumplimiento de los requisitos que exige la ley y, con ello, poner en riesgo su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. Los detalles en este informe.

Carlos Neuhaus vocero del PPC: "Esta alianza sigue abierta para algunos partidos que se quieran integrar"

A menos de tres semanas del cierre del plazo para inscribir alianzas, el PPC anunció su intención de formar una coalición con Unidad y Paz, del congresista Roberto Chiabra. La decisión —ya aprobada por la dirigencia del PPC— deberá ser ratificada esta semana por la organización liderada por Chiabra, según indicó el presidente del partido, Carlos Neuhaus.