Estado

Representante de Unicef sobre dictamen que declara imputables a menores: "No les permite acceder a una justicia restaurativa"

Beatriz Gamarra, oficial de protección de Unicef, dijo que no es real que exista impunidad para los delitos cometidos por adolescentes: "A partir de los 14 años hasta los 17 son imputables en un sistema penal de responsabilidad especializado".

Escuchar audio
00:00

Alcaldes se pronuncian tras aprobación de uso de pistolas eléctricas para serenos: "Es tardía la reacción del Congreso"

"A estas alturas deberíamos pensar ya en darle a los serenos armas de fuego", señaló el alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, como alternativa para combatir la criminalidad.

Escuchar audio
00:00

Presidenta del Poder Judicial pide al Congreso priorizar proyecto que crea el Sistema de Unidades de Flagrancia

En medio del paro de transporistas y en respuesta a la creciente ola de criminalidad, la titular del Poder Judicial, Janet Tello, señaló que una aplicación rigurosa de la ley es crucial para restablecer la confianza en el sistema de justicia.

Escuchar audio
00:00

Defensor del Pueblo sobre propuesta de restricciones a motos lineales: "Hay una psicosis masiva y debemos evitarla"

Josué Gutiérrez plantea limitar el uso de motocicletas en Lima desde las 6 p. m. hasta las 6 a. m. para combatir la delincuencia. Señaló que más del 80% de los delitos graves involucran armas de fuego y estos vehículos.

Escuchar audio
00:00

¿Qué le espera a Perú luego de la imposición del 10% de aranceles por Donald Trump?

"Lo que Donald Trump está haciendo es un castigo autoinfligido. Es absolutamente irracional": especialistas analizan la situación económica de nuestro país respecto de las futuras relaciones comerciales con Estados Unidos.

Escuchar audio
00:00

Perú pidió a EE.UU. "explicaciones amistosas" sobre el alza de aranceles, anunció Alfredo Ferrero

El embajador del Perú en los Estados Unidos señaló que la comunicación se dio a través de una nota diplomática dirigida al Departamento de Estado y mencionó que se debe apostar por tener "la cancha pareja" en relación a los demás países.

Escuchar audio
00:00

Designan a Sonia Marisol Delgado Céspedes como nueva directora general de la Digemid

El Minsa también dio por concluida la designación de Moisés Mendocilla Risco en ese cargo, en medio de la crisis desatada tras las muertes de pacientes que recibieron suero fisiológico defectuoso en procedimientos médicos.

Escuchar audio
00:00

Andy Carrión sobre diligencias preliminares contra partidos políticos: "Es una judicialización de la política"

El abogado constitucionalista diferenció los casos de Fuerza Popular y País para Todos, que parten de denuncias ciudadanas, con el caso del partido A.N.T.A.U.R.O, cuya conducta calificó de "antidemocrática".

Escuchar audio
00:00

Cinco partidos políticos presentan propuesta conjunta para combatir la criminalidad

Juan Villarán, exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros y uno de los promotores de esta iniciativa, señaló que una de las acciones sería acabar con el Reinfo y "darle una ley MAPE que les permita formalizarse en una forma efectiva".

Escuchar audio
00:00

Presidenta de Ositran sobre avance del nuevo aeropuerto Jorge Chávez: "El fin de semana estaban al 99.65%"

La presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, señaló que, formalmente, la fecha de apertura del nuevo aeropuerto es el 30 de marzo: "Esa fecha no ha sido alterada".

Escuchar audio
00:00

Javier Azpur sobre ley que regula a las ONG: "Busca limitar a las instituciones de defensa de derechos humanos"

El presidente de la Asociación Nacional de Centros señaló que la norma para fiscalizar el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales podría ser utilizada para acallar a quienes no estén alineados con el gobierno.

Escuchar audio
00:00

José Tello sobre reelección de alcaldes y gobernadores: El elector peruano "es consciente" de a quien no reelegir

Además, el experto en temas electorales y exministro de Justicia consideró que el Congreso pretende que muchos partidos políticos pierdan su inscripción y precisó que al elector se le está dando un trabajo complicado con la cantidad de organizaciones políticas en carrera.

Escuchar audio
00:00

Municipalidades de Lima proponen reformar ley que restringe su capacidad para clausurar locales inseguros

La alcaldesa de Surquillo, Cintia Loayza Álvarez, señaló que existe la necesidad de ajustar esta ley para permitir acciones más decisivas en situaciones de riesgo.

Escuchar audio
00:00

José Elice: "No hay coincidencias entre hechos e hipótesis normativas" en acusación constitucional

El exministro del Interior consideró que el informe final aprobado por la Comisión Permanente, que recomienda inhabilitarlo por 10 años junto al exmandatario Francisco Sagasti, no muestra de manera clara "de qué modo están interpretando los artículos" 45, 139 (inciso 3) y 172 de la Constitución.

Escuchar audio
00:00

Espacios de debate ciudadano: ¿de qué manera estos mecanismos pueden fortalecer la democracia?

En un país con una democracia fuerte los ciudadanos participan activamente en el debate de políticas públicas. Esta práctica permite no solo una mejor representación, sino la solución a sus demandas sociales. En el Perú, ¿es posible que los ciudadanos se involucren en el debate público? Los detalles en este informe.

Escuchar audio
00:00

Carlos Vásquez sostiene que debe haber un compromiso del Estado sobre acuerdos de APEC: "Trascienden los ciclos electorales"

El embajador Carlos Vásquez destacó 20 compromisos adquiridos en APEC y 70 acuerdos bilaterales con países como China, Indonesia, Japón, Corea, entre otros.

Escuchar audio
00:00

Gustavo Adrianzén señala que designación de escolta de Dina Boluarte en España no evitaría que declare ante la Fiscalía

Por otro lado, el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén, señaló que "entre hoy y mañana" deberán tener información sobre si se observa o no la ley que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Escuchar audio
00:00

Pedro Yaranga sobre ampliación del Reinfo: "Es un calmante temporal"

Pedro Yaranga, analista en conflictos sociales, señaló que la delincuencia y el acaparamiento de concesiones no permiten a los mineros artesanales legalizar su situación.

Escuchar audio
00:00

¿Se puede promover la democracia usando la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología cada vez más utilizada en el mundo para diferentes tareas. Y su uso también puede extenderse para promover una democracia más inclusiva en los países, sobre todo en países como el Perú, donde el cierre de brechas digitales es una demanda pendiente. ¿De qué manera la IA puede contribuir a la participación política de la ciudadanía?

Escuchar audio
00:00

"Lo que hizo Dina Boluarte no fue un mensaje a la Nación, sino una coartada deleznable", señala Enrique Ghersi

Por otro lado, el especialista en legislación electoral Julio César Castiglioni consideró que fue un error del Congreso no aprobar la reforma constitucional para que sentenciados por terrorismo, rebelión y sedición no puedan postular a cargos de elección popular.

Escuchar audio
00:00

Casi 3 millones de mujeres peruanas no consiguen trabajo por realizar labores de cuidado en el hogar, según la OIT

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que el 86 % de las personas que realiza trabajos de cuidado o labores domésticas sin recibir un sueldo, son mujeres. Una de las medidas para mejorar esta realidad, según expertas consultadas por RPP Data, es la creación de un Sistema Nacional de Cuidados; sin embargo, desde el 2022 este aún no ha sido aprobado.

Escuchar audio
00:00

José Elice: "Tenemos una política excesivamente judicializada y una justicia excesivamente politizada"

El extitular del Mininter José Elice señaló que no se está comprendiendo la utilidad de las instituciones: "Estamos destruyendo lo poco que tenemos".

Escuchar audio
00:00

Presidente del Poder Judicial rechazó la pena de muerte: "Es algo que ya hemos superado"

El presidente del Poder Judicial dio esta declaración luego de las expresiones del ministro de Justicia, Eduardo Arana, sobre su disposición de analizar la propuesta de que se reponga la pena de muerte para delitos graves en la legislación peruana.

Escuchar audio
00:00

¿Cómo resolver los problemas de nuestro sistema de educación? Estas son las propuestas planteadas en CADE Ejecutivos 2024

Un uso más eficiente de los recursos, mejorar la infraestructura y servicios básicos, así como la calidad en la educación superior. Estos son los principales desafíos que tenemos en nuestro sistema educativo y que fueron abordados durante el último CADE Ejecutivos 2024, realizado en Arequipa.

Escuchar audio
00:00

¿Qué desafíos enfrentan los pueblos indígenas u originarios para lograr una debida representación y participación política en el Perú?

En el Perú existe baja presencia de liderazgos indígenas en la política, pese a que uno de cada cuatro ciudadanos en el país se identifica como tal, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). ¿Qué efectos genera en la democracia la falta de una inclusión real de los pueblos indígenas y originarios? Los detalles en este informe.

Escuchar audio
00:00

David Tuesta sobre inasistencia de Dina Boluarte a la clausura de CADE 2024: "Creo que primó su temor"

David Tuesta, Exministro de Economía, indicó que la mandataria Dina Boluarte "quería ir a dar un discurso", pero cuando supo que se trataba en realidad de un diálogo terminó por desistir.

Escuchar audio
00:00

Rafael Belaunde Llosa sobre censura a Rómulo Mucho: "Es una demostración del poder del lobby de la minería ilegal"

El exministro de Energía y Minas Rafael Belaunde Llosa consideró que el Congreso "quiere preservar este limbo" que propone el Reinfo en vez de legislar en favor del paso a la formalidad de la pequeña y mediana minería.

Escuchar audio
00:00

Presidente de la Confiep tras censura de Rómulo Mucho: "Ganó la minería ilegal"

El presidente de la Confiep, Alfonso Bustamante, señaló que el censurado ministro de Energía y Minas Rómulo Mucho ha sido retirado del cargo "por su posición ante la Reinfo".

Escuchar audio
00:00